Factores determinantes del comportamiento.
Factores personales:
Edad y Fase del Ciclo de Vida: La gente compra diferentes bienes y servicios a lo largo de su vida ya que, por ejemplo, el gusto de la gente en el vestir, mobiliario y ocio están relacionados con su edad.
Ocupación: Los esquemas de consumo de una persona también están influidos por su ocupación. Los especialistas en marketing tratan de identificar a los grupos ocupacionales que tienen un interés, por encima de la media, en sus productos y servicios.
Circunstancias Económicas: La elección de los productos se ve muy afectada por las circunstancias económicas que, a su vez, se encuentran determinadas por, los ingresos disponibles (nivel, estabilidad y temporalidad), los ahorros y recursos, el poder
Estilo de
Vida: La
gente que proviene de la misma cultura, clase social y profesión puede, sin
embargo, tener estilos de vida muy diferentes. El estilo de vida trata de
reflejar un perfil sobre la forma de ser y de actuar de una persona en el
mundo.
Personalidad: Por personalidad
entendemos las características psicológicas distintivas que hacen que una
persona responda a su entorno de forma relativamente consistente y perdurable.
Se suele describir en términos como autoconfianza, dominio, sociabilidad.
Factores psicológicos:
Motivación: Los psicólogos han
desarrollado distintas teorías sobre la motivación humana entre las que
destacan la Teoría de la motivación de Freud, quien asume que las verdaderas
fuerzas psicológicas que conforman el comportamiento del consumidor son
inconscientes en gran medida y la Teoría de la motivación de Maslow. Maslow
indica que las necesidades humanas están ordenadas jerárquicamente, desde las
más urgentes hasta las menos urgentes.
Percepción: Se define como el proceso por el cual un individuo selecciona, organiza e interpreta las entradas de información para crear una imagen del mundo llena de significado. Esta percepción depende de los estímulos físicos, de la relación de los estímulos con el entorno y de las características del individuo.
Actitudes: Se pueden definir como
predisposiciones estables para responder favorable o desfavorablemente hacia
una marca o producto. El motivo fundamental de las implicaciones de las
actitudes sobre el marketing se fundamenta en que son razones primarias de
comportamiento, por lo que son esenciales para comprender cómo los consumidores
compran sus productos.
Si desea consultar la información adquirida o su fuente, les dejaremos las siguientes referencias.
Da Silva, D. (2022, 5 agosto). ¿Qué factores
influyen en el comportamiento del consumidor? https://www.zendesk.com.mx/blog/factores-influyen-comportamiento-consumidor/#:~:text=Los%20factores%20externos%20que%20influyen,que%20establecen%20con%20tu%20marca.
Ruano, J. (2023, 20 abril). La motivación. Maslow y
Herzberg. iFP. https://www.ifp.es/blog/la-motivacion-maslow-y-herzberg
No hay comentarios:
Publicar un comentario