Las clases sociales son Multidimensionales puesto que se fundan en numerosos componentes: no son equivalentes al ingreso; o a algún otro criterio aislado ni estén determinadas en consecuencia por alguno de ellos. El ingreso suele ser un indicador engañoso de la posición en la clase social.
Por otro lado, la ocupación ofrece generalmente una buena indicación de la clase social, al igual que la vivienda.
También, la clase social representa la posición o estatus de un individuo en el conjunto de una sociedad. La pertenencia a una clase social u otra determina comportamientos de consumo diferentes.
Familia
La familia condiciona el comportamiento de compra de sus componentes de una manera decisiva en muchos casos. Es el grupo más importante como organización de consumo.
En España, la composición de la familia ha cambiado radicalmente en los últimos años. Formas familiares como los hogares monoparentales, la aparición del single como elección de vida personal o el tamaño familiar cada vez más pequeño, debido al descenso de la natalidad, ha provocado cambios en los hábitos de consumo.
Los cambios en las dinámicas de formación y familias más importantes que está ocurriendo en los últimos años son:
• Menos matrimonios y más parejas de hecho.
• Más rupturas de unión (menos separaciones, pero más divorcios).
• Más hogares monoparentales con menores de edad (8/10 de madre).
• Más hogares de familias reconstituidas con menores de edad.
• Más criaturas adoptadas.
Más visibilidad de los hogares homoparentales.
Evidentemente estos cambios están influyendo en el comportamiento de compra y han provocado una revisión de la familia como organización de consumo.
Para más información, puedes checar el siguiente enlace:
Francisco, P. (2018, marzo 8). Factores que afectan al comportamiento del consumidor. MKD; Marketing Digital Consulting. https://marketingdigitalconsulting.com/factores-afectan-comportamiento-consumidor/
No hay comentarios:
Publicar un comentario